Cómo ofrecer el mejor café y el mejor servicio
25 may. 2017
A medida que el tiempo avanza, se van descubriendo más y mejores formas de hacer café. No sólo han aparecido nuevas máquinas de café, más allá de las cafeteras industriales que un día revolucionaron el mundo de la hostelería, ahora también hay una inmensa variedad en estilos y tipos de café para cafeterías, café para bares o café para restaurantes que, en definitiva, serían negocios pertenecientes a un mismo sector, pero con clientela distinta.
¿Por qué no es lo mismo el café en un bar, cafetería o restaurante?
En principio, porque el cliente no es el mismo. Quien va en busca de un café en un bar puede que busque una bebida fría o que quiera acompañarlo con un tipo de comida que en un restaurante o en una cafetería no se sirven.
El café entonces debería adaptarse al resto de elementos del menú y por ello, no es lo mismo beber un café en un bar a hacerlo en un restaurante.
Descubre cuál es el mejor café para tu negocio
Hablamos de la búsqueda de un sabor particular para que, a partir de ahora, tu cafetería, bar o restaurante tenga una identidad bien marcada, aquella que tu clientela identifique sin problemas.
Si quieres distinguirte por el tipo de café que sirves en tu negocio, esta herramienta podría ser lo que buscas.
El perfil de tu negocio
Lo primero que debes saber de esta herramienta online es que se trata de una alternativa simple, ágil y hasta divertida de dar con el café adecuado para ti. Así evitas la visita física a un proveedor o el llamado típico para indagar sobre cuestiones que nunca se pueden resolver telefónicamente.
Para conocer cuál es el mejor café para tu cafetería, bar o restaurante, la herramienta propone que inicies indicando cuál es el perfil de tu negocio, brindándote dos principales opciones: perfil distribuidor o perfil establecimiento. Por supuesto, la opción a elegir será la segunda.
El tipo de establecimiento
El siguiente paso consiste en dar a conocer a la herramienta qué tipo de establecimiento posees. Recuerda que la búsqueda consiste en dar con la respuesta al tipo de café que mejor define a tu negocio y por ello, nunca será lo mismo decir que tienes un bar a decir que tienes una panadería.
Entre las opciones a elegir figuran:
- Bar.
- Cafetería.
- Panadería.
- Restaurante.
- Hotel.
- Otros.
El hogar de tu negocio
Este paso te lleva a indicar cuál es la provincia en la que se encuentra emplazado tu establecimiento. La herramienta te permite acceder a un listado que reúne a todas las provincias de España, así que no tendrás problemas de hallar la correspondiente.
La zona de tu negocio
Una vez detallada la provincia, es necesario indicar la zona en la que está insertado tu negocio. Son cinco las opciones precisas que te brinda la herramienta:
- En la costa.
- En la ciudad.
- En el centro de la ciudad.
- En una pequeña localidad.
- En un polígono industrial.
¿Es importante este detalle? Por supuesto que lo es, porque las personas que vayan a una cafetería en la costa probablemente busquen un tipo de café, mientras que aquellos que lo hagan en un polígono industrial tal vez deseen otra clase. Porque sus situaciones son distintas, adaptar el producto final a esa zona es una excelente práctica como propietario de un negocio en hostelería.
Las bebidas calientes de tu negocio
Esta es probablemente una de las preguntas clave que te hará la herramienta online
Tendrás que seleccionar una, varias o todas (dependiendo el caso particular de tu establecimiento) las siguientes:
- Cafés.
- Tés.
- Infusiones.
- Chocolates.
La cantidad de bebidas que sirves
Aquí puedes elegir entre un rango bastante amplio de bebidas servidas en tu negocio:
- 1-50.
- 51-100.
- 101-200.
- Más de 200.
Este es un punto importante para ir delimitando la relación coste calidad del producto que quieres o puedes ofrecer. Porque a medida que aumentan la cantidad de tazas que sirves, también aumenta el consumo de materia prima y con ello, la inversión que tienes que hacer en tal sentido.
Producto premium o estándar
Antes de concluir con la interacción con esta herramienta, es necesario que definas qué tipo de producto, en cuanto a calidad, quieres ofrecer a tu clientela.
Las dos opciones, entre las que puedes elegir son: premium o estándar.
Parece que has llegado al final del recorrido, pero no, antes de irte con tu solución bajo el brazo, tienes que detallar un último dato acerca de tu negocio.
¿Qué es lo que valora tu clientela?
Siempre hay un aspecto que la clientela valora más que otro. Hay quienes valoran la atención, otros el ambiente y están los que priorizan la calidad del producto que se les sirve.
¿Cuál sería tu respuesta si entre las opciones estuviera lo siguiente?
- El servicio.
- La imagen del local.
- La variedad de la carta.
La solución adecuada para tu negocio
Ahora sí, el recorrido ha terminado. Has llegado al final de los pasos que esta herramienta online te propone y ya puedes acceder a la solución adecuada para tu negocio.
Tras algunos segundos, verás qué tipo de café, entre otros productos, son los ideales de acuerdo a todos los datos que has suministrado.
Luego de conocer la solución que mejor se adapta a tu negocio y su clientela, puedes acceder al catálogo de cafés para bares y cafeterías de Productos del café y al mismo tiempo, obtener la solución completa para tu establecimiento. Conociendo en detalle las especificaciones de los distintos productos sugeridos.
Además, desde este mismo apartado puedes recibir asesoramiento personalizado. En este último segmento puedes solicitar una visita comercial, hacer una consulta, dejar una sugerencia o comentar sobre alguna dificultad que tengas para elegir el producto adecuado.
¿Por qué deberías probar una herramienta como esta?
Porque se trata de una orientación sencilla, ágil y accesible, que en unos cuantos clics te brindará claves muy útiles para que puedas definir un aspecto tan fundamental como el tipo de café que ofrecerás en tu negocio.
Comentar este post