Reformas y más recortes que afectarán a los de siempre, ya sabes, los banqueros, políticos y la casta están exentos de sufrir las reformas que ellos proponen:

-Despido libre

-Salarios más bajos

-Jornadas laborales insufribles por menos dinero

Están planificando un paquete de medidas urgentes con las cuales pretenden satisfacer las demandas de la Unión Europea y evitar, así, penalizaciones por el exceso de déficit. Déficit que han provocado con tanta corruptela. Miles de millones, muchos más de los que imaginamos se han evaporado en paraísos y cuentas opacas, Rato, Partido Popular con Bárcenas como cabeza de turco y muchos más, han expoliado ese país de conformistas y futboleros.

Al margen de las “propuestas de Estado” que Mariano Rajoy ha presentado a los líderes parlamentarios, el gobierno en funciones prepara una serie de medidas económicas de carácter urgente que serán puestas en marcha por sus sucesores, si es que Rajoy es, finalmente, investido.

Hay que olvidarse de bajadas de impuestos. Es más, el de Sociedades va a subir, y se está mirando si se puede revisar algún tipo de IVA, de impuestos especiales, y de tasas.

Lo que no se intentará tocar es el gasto público. Recortes en ese sentido, los mínimos, SUS SUELDOS SUBIRAN Y SEGUIRÁN TENIENDO LOS MISMOS PRIVILEGIOS A COSTA DE JODER AL PUEBLO.

El PP se inclina más por que esta reforma salga consensuada en el seno del Pacto de Toledo. Una medida drástica sería la de computar toda la vida laboral para calcular la cuantía de la pensión. Año tras año, dicho periodo se va ampliando pero ahora se cree que sería mejor hacerlo de golpe. Los sindicatos calculan que, si se lleva a cabo esta medida, la cuantía media de las pensiones podría sufrir una disminución del orden del 20%. Un duro golpe al que añadir a la ampliación de la edad de retiro.

En cuanto a sufragar con impuestos parte de las prestaciones, sobre todo las de viudedad y supervivencia, el PP sigue pensando en tal posibilidad pero no como quiere el PSOE, mediante la creación de un nuevo gravamen fiscal. El problema es que Montoro ha advertido que no existe mucho margen de maniobra, y estamos hablando de la necesidad de financiar, vía impuestos, en torno a los 25.000 millones de euros.

Se piensa que se pueden sacar con un mayor ritmo de creación de puestos de trabajo. Y para ello hay que “agilizar” el mercado laboral. La fórmula que estudian los expertos del Partido Popular es liberalizando totalmente el despido, la vieja aspiración del mundo empresarial que, no obstante, supondrá el inicio de movilizaciones. Ya veremos SI HAY HUEVOS COMO PARA ARMAR LAS PROTESTAS QUE NUESTROS VECINOS FRANCESES LLEVAN HACIENDO 5 MESES.

Tiempo al tiempo para ver si nos cansaremos algún día de estar de rodillas con el culo en pompa.

Se avecina la madre de todas las reformas
Regresar al inicio