¿Estás planeando un viaje? Aquí tienes unos cuantos consejos para viajar muy barato, conseguir los mejores precios y también para viajar con más seguridad para disfrutar de tus viajes al máximo.

 

También puedes consultar las mejores webs para conseguir organizar los mejores viajes y al mejor precio, clica aqui.

 

A continuación te dejamos más tips que debes tener en cuenta.

CONSEJOS PARA VIAJAR BARATO Y SEGURO

Comprueba donde está el aeropuerto de destino

 

Antes de reservar tus billetes de avión ten en cuenta que algunas aerolíneas low-cost dan una información errónea de la situación del aeropuerto de destino. Estas compañías suelen operar en aeropuertos alejados de los sitios más turisticos o interesantes para bajar los precios de los vuelos.

Investiga un poco y asegúrate de la situación, quizá el ahorro en el vuelo no te compense con lo que tendrás que pagar después en taxis o trenes para llegar a donde quieres ir.

 

Compara los precios de los vuelos

 

Nunca reserves el primero que veas. Tomate un tiempo y utiliza varios buscadores de vuelos o incluso visita alguna agencia de viajes antes de hacer tus reservas.

 

 

Comprueba las escalas del vuelo

 

Antes de reservar tus billetes, comprueba muy bien los horarios de salida y llegada así como las posibles escalas que tiene ese vuelo, a veces el ahorro en el vuelo no compensa con el tiempo que se pierde en las escalas o enlaces que conlleva. Dormir o perder casi un día en un aeropuerto no es nada cómodo pero depende del ahorro que puedas conseguir a cambio.

Si el viaje en avión es largo observa bien las horas de salida y de llegada y si puedes, evita pasar todo el día en un avión para llegar de noche al hotel solo para acostarte, si puedes toma un vuelo nocturno para dormir el máximo posible y llegar a tu destino con todo el día por delante.

 

La norma de las "ocho semanas"

 

Según el economista Makoto Watanabe, el mejor momento para comprar los billetas de avión con el mejor descuento posible es exactamente ocho semanas antes.

Ten tambien en cuenta que entre el viernes y el domingo por la noche los precios son más caros pues es cuando más personas están fuera de su trabajo y pueden hacer sus reservas. Las compañías suelen lanzar sus ofertas los lunes y ban bajando los precios según va siendo más difícil vender las plazas restantes. El mejor momento se suele dar el lunes por la noche o los martes por la tarde.


 

Elige bien las fechas de los vuelos

A ser posible programa tus vuelos de modo que no coincidan con fines de semana, festivos o el día antes de un festivo. Martes, miercoles y jueves son los mejores días para elegir vuelos.

 

No pierdas de vista el tren

 

En algunos viajes es una opción muchísimo mejor que el avión, pues puedes organizar los traslados en tren de noche y aprovechando para dormir y ahorrar noches de hotel. Hay trenes nocturnos maravillosos con camarotes que no tienen nada que envidiar a algunos hoteles y viajar en ellos es una gozada pues puedes tomarlo a las 11 o las 12 de la noche para llegar a tu destino a las 8 o las 9 de la mañana dormido, duchado y listo para la visita.

CONSEJOS PARA VIAJAR BARATO Y SEGURO

Llevate un "bocata"

 

Las bebidas no pueden pasar los controles del aeropuerto pero la comida si, ojo con esto pues hay países en los que tendrás que declarar en la aduana cualquier alimento que lleves y en algunos te pondrán muchas pegas para pasar un bocadillo de chorizo, pero compar unos cacahuetes o algo para matar el gusanillo en el avión o en el aeropuerto suele ser muy caro así que tenlo previsto y llevate las provisiones necesarias.

 

Viaja ligero de equipaje

 

Aprovecha al máximo tu equipaje de mano y no lleves cosas "por si acaso", si llueve en tu destino un paraguas o un impermeable cuestan muy poco. Si puedes evitar facturar maletas mucho mejor, menos peso que cargar y cosas de las que preocuparse.

 

Lleva preparado dinero local

 

No cambies divisas en los aeropuertos, zonas próximas ni en los hoteles o sitios turísticos, te saldrá muchísimo más caro que pedir a tu banco que te prepare la cantidad que quieres llevar.

Infórmate de los lugares oficiales de cambio de divisas en tu destino así como del tipo de cambio aplicable antes de salir.

 

Cuidado con las tarjetas de débito/crédito

 

El "dinero de plástico" es muy cómodo para viajar a muchos lugares pero debes asegurarte con antelación de los cargos que te va a aplicar tu banco por utilizar la tarjeta fuera del país, en muchas ocasiones son elevadísimos y puedes encontrarte que al pagar una compra de 6/8 euros por un bocadillo y una botella de agua te aplican una comisión de 6, 8 o 10 euros.

Tambien debes asegurarte de si tu tarjeta es aceptada en la mayoría de comercios del lugar de destino. Las más extendidas son Visa, MasterCard o American Express. Es muy conveniente viajar con 2 al menos y a ser posible que una sea de crédito y otra de débito pues hay establecimientos que no aceptan las tarjetas de crédito pero si las de débito o que solo admitan tajetas del país en el que te encuentres. Trata de llevar siempre una reserva de efectivo para evitarte malos ratos.

 

Ten previstos los traslados en tu destino

 

Reserva con antelación el medio de transporte que vayas a utilizar desde el aeropuerto al hotel o para tus desplazamientos allí. Infórmate de las tarifas de los taxis y de los vehiculos de alquiler y evita las sorpresas. Contratar un taxi en el mismo aeropuerto al llegar es más caro que si lo contratas con tiempo y también puedes explorar otras opciones que a lo mejor te salen mejor de precio como Uber o Bla Bla Car.

Si vas a alquilar un coche, también es conveniente hacerlo con la mayor antelación posible para asegurarte tener el vehiculo que quieres al llegar y para obtener un precio más barato.

 

Desactiva el roaming y los datos móviles en tu teléfono

 

Hay muchos teléfonos que desactivan automáticamente el uso de datos móviles cuando detectan que has traspasado alguna frontera pero otros mantienen la configuración que tu tengas. Asegúrate pues te puede costar muy caro en la siguiente factura de teléfono.

Es conveniente también que te informes de cuales son los costes que te va a aplicar tu compañía de telefonía por enviar y recibir llamadas, mensajes y por navegar. Si tu compañía te cobra roaming, tanto el establecimiento de llamada como los minutos suelen ser bastante caros y ten en cuenta que también te cobrará por recibir llamadas fuera.

Si tu compañia anuncia que no te cobra servicios de roaming, comprueba las condiciones y en que países además de si el uso de tu tarifa de datos varía o no.

 

Evita las tiendas de turistas

 

Siempre que salimos de viaje, nos gusta volver con algún regalo o detalle del sitio en el que hemos estado para familiares y amigos. No hagas las compras en las tiendas que están en las zonas más céntricas o turisticas del sitio que visitas y haz tus compras en grandes superficies o supermercados, encontrarás los mismos articulos a unos precios muchísimo más baratos.

CONSEJOS PARA VIAJAR BARATO Y SEGURO

Duty free

 

En casi todos los aeropuertos hay tiendas "Duty free" (libres de impuestos) en las que puedes ahorrar comprando algunos artículos más baratos, pero infórmate bien de que artículos y cantidad de cada uno que podrás pasar después por la aduana para evitarte problemas. Comprueba también los precios antes de comprar para asegurarte de que de verdad estás ahorrando.

 

Ojo con las estrellas de los hoteles

 

Las estrellas que nos sirven de guía para elegir un hotel antes que otro no son un estandar internacional así que antes de hacer tus reservas, investiga en internet y sobre todo busca opiniones del establecimiento para saber que te vas a encontrar en cuanto a servicios ofrecidos, limpieza, atención del personal etc.

Los hostales pueden ser una buena alternativa y en general más baratos que los hoteles. Las precauciones son las mismas.

 

Infórmate antes de salir

 

Recopila el máximo de información posible sobre el sitio al que vas, medios de transporte con precios, horarios, rutas, sobre las atracciones turísticas, exposiciones, museos, espectáculos...

Según el tipo de visita que vayas a hacer y a que ciudad puedes plantearte la compra de un bono de transporte local. El transporte público es magnifico en algunas ciudades y un gran medio para moverte más barato que los taxis o vehículos de alquiler, es mejor incluso que tu propio coche si has viajado hasta allí con el. Además no tienes que conducir en un medio que desconoces perdiéndote, dando vueltas innecesarias o incluso encontrándote con alguna multa por entrar en alguna zona restringida. Además el trasporte público te ayuda a integrarte con los nativos del lugar conociendo mejor sus costumbres.

 

Sal a comer fuera

 

A la hora de contratar tu hotel puede que te compense que lleve el desayuno incluido y si este es de tipo "buffet" con multitud de cosas para elegir y en el que por norma general te puedes servir lo que quieras mucho mejor pues saldrás del hotel con energía suficiente para llegar a la tarde sin tener que parar a tomar un tentenpié.

Para comer busca sitios con "menú del día" y siempre que puedas fuera de las rutas turísticas, no tengas reparo en preguntar a los locales y si son transportistas u obreros estos generalmente conocen los mejores y más económicos sitios donde podrás comer muy bien por precios muy razonables. Para las cenas puedes o bien contratar con el hotel la "media pensión" o puesto que has desayunado como un rey y comido como un marqués con una cenita ligera que puedas tomar en cualquier sitio tengas bastante hasta el día siguiente.

CONSEJOS PARA VIAJAR BARATO Y SEGURO

Pasea

 

Aprovecha tu visita y conoce el lugar a pie de calle. Disfruta paseando y conociendo el lugar fuera de las rutas turísticas, haz fotos, visita negocios locales... Pregunta a los locales por los mejores sitios para visitar, comer, salir... nadie mejor que ellos sabe donde están los mejores sitios.

 

 

Busca ofertas y descuentos

 

Muchos parques de atracciones, museos, exposiciones, etc. tienen tarifas especiales para estudiantes, jubilados, grupos numerosos y demás, infórmate antes. También hay algunas ciudades en las que existen unos bonos válidos para visitar una serie de museos y exposiciones que son mucho más baratos que pagar la entrada in situ en cada uno. Además de ahorrarte tiempo de hacer cola para comprar tus entradas.

 

También deberías visitar la página TIGUM donde encontrarás un montón de sitios con encanto para visitar durante tus viajes.

 

¿Te ha gustado y sido útil? Comenta con algún sitio que nos quieras recomendar para visitar, dale a "me gusta" y comparte. ¡Gracias!

 

 

Regresar al inicio